¿Quien es Lorena Herrera?
Biografía, historia y vída de su carrera musical.
¿Quién es Lorena Herrera?
Lorena Herrera de la Vega, nombre real de la estrella, es una actriz y cantante mexicana, nacida el 18 de febrero con año desconocido (ya que ella nunca ha revelado su fecha de nacimiento para que no se conozca su edad), en Mazatlán, Sinaloa, México. Inicia su carrera, aprovechando su gran belleza y atributos físicos por lo que comienza modelando para importantes agencias y marcas, hasta que ganar el concurso: "The look of the year". Es a partir de ese momento que comienza su camino por la actuación, comenzando así su carrera artística en el cine y la televisión.
Herrera terminó la preparatoria y después estudio dos años de actuación en la escuela de la gran actriz Silvia Derbez, al término de los mismos logró sorprender a cineastas y así consiguió realizar más de 60 películas, superando a cualquier otra actriz de aquella época. Al verla en cine, Emilio Larrosa la llama para realizar, "Muchachitas" su primer telenovela y participación en televisión, para después seguir con "Entre la vida y la muerte", "El premio mayor", "Dos mujeres un camino", "María Isabel", "Mi destino eres tú", "Amy, la niña de la mochila azul", actuación que le valió ser nominada a mejor villana en los premios TVynovelas 2004, y en "Lola... Érase una vez".
También participó en programas unitarios invitada por Jorge Ortiz de Pinedo como en la serie cómica "Hasta que la muerte nos separe" en 1991 en el que Lorena interpretaba a una vecina que daba celos a la esposa de Jorge por su belleza. Años más tarde se integró a la escuelita VIP.
Asimismo, Lorena Herrera comenzó en México con lo que sería una nueva industria, la industria de los calendarios, para los cuales sacó los de los años: 93, 94, 95, 96, 97, 2003 y el último en 2005, de cada calendario agotó más 50 mil copias.
La cantante también pasó por su faceta de empresaria, sacando al mercado su libro: "Tips de belleza de Lorena Herrera” el cual vendió miles de copias en México y Estados Unidos, siendo todo un éxito comercial, además de sacar al mercado su crema anti celulítica "Anticel 2000" a base de hiedra, algas marinas, aminiofilina y liposomas.
Cabe destacar que el 2002 fue un parte aguas en la carrera de la actriz, ya que el entrar a Big Brother VIP, le benefició a una potencia impresionante, ya que el público conoció la verdadera personalidad de Lorena, descubriendo a una mujer simpática, sencilla, honesta e inteligente; po lo cual logró despojarse de su imagen de sex symbol, y enamoró a México con su especial humor, carisma y la sencillez que pocos creían que tuviera. Dentro del reality la cantante mostró grandes dotes culinarios, y una gran profundidad espiritual, hablaba de la felicidad, de que el dinero no lo es todo en la vida, cosa que muchos piensan, pero que en boca de Lorena causaron tremenda sensación, debido a la imagen de mujer fatal que se le había creado.
En el mundo musical, Luis de Llano la llamó para formar parte del grupo las Tropicosas, en ese grupo estuvo poco tiempo porque ella prefirió ser solista. Debutando como cantante durante el año 1996 con su disco "Lorena Herrera" editado por la desaparecida discográfica EMI Music, con temas de grandes compositores españoles como: Max di Carlo y Carlos Toro Montoro, (compositores de Martha Sánchez y del disco de la telenovela rebelde) lo que le dio una proyección mayor luego de causar gran controversia por sus bailes y vestuarios, además de convertirse en la reina de las discos y antros de la comunidad gay con sus temas dance.
Luego de su disco debut, sacó un segundo álbum "Desnúdame el alma", el cual por cierto no pudo ser editado por ninguna discográfica y sólo fue presentado en diversos espacios de la televisión, aún sin distribución, Lorena logró cautivar al público gay que había comenzado a ganar con su primer disco, tras convertir en un éxito para dicha comunidad los temas “Desnúdame el Alma” y “Dame Amor” de ese álbum sin edición, después de ello incursionó en el género grupero con el disco "Aquí estoy" y al siguiente año con el álbum "Sobreviviré".
Regresó en 2008 a la música con su álbum, nuevamente titulado, “Desnúdame el alma”, conteniendo este y otro éxito con una renovada versión, además de otros 8 temas inéditos destacando el sencillo “Ya”. No obstante, su brillo en el ámbito musical salió a relucir en 2015 con el tema “Masoquista”, el cual se afianzó de un video bastante controversial en el que se mostraban hombres semidesnudos, revolucionando así las redes sociales e innovando en México en cuanto a la forma de hacer videos, para un público específico, tras el inesperado éxito que la cantante obtuvo con este single, continuó con 5 temas más entre los que destacan “Flash”, “Freak” y “Tócame”, todos con su particular video.
Es ahora en el plano de la música en el que Lorena ha encontrado un público que la ha acogido y en el que la estrella de la televisión encuentra mayor aceptación y oportunidades de trabajo, por lo que hoy por hoy, continuará en este ámbito, mientras el público y la vida se lo permitan.